El voto independentista se desmoviliza y desploma ERC, Junts y CUP

El voto independentista se ha desmovilizado en estas elecciones municipales y, en consecuencia, ha desplomado los partidos soberanistas catalanes: Esquerra Republicana, Junts y CUP.
¿Por qué es importante? Esquerra se ha hundido en las cuatro capitales de provincia, Junts ha perdido su feudo de Girona y la CUP ha desaparecido del mapa.
Al detalle: La formación republicana se ha hundido en las cuatro capitales de provincia, perdiendo la primera posición en la capital catalana, relegándose hasta la cuarta con tan solo 5 concejales. En Tarragona, ha perdido la alcaldía quedándose con tan solo 5 concejales y en Girona perdiendo a otro concejal.
- Junts tan solo se ha proclamado vencedor en la capital catalana con la lista de Xavier Trias, que se ha impuesto en Ada Colau y Jaume Collboni. En Girona ha perdido su feudo histórico, que ha quedado relegado a la tercera posición por detrás del PSC y de Guanyem.
¿Qué ha pasado? Tal como se manifiesta de los datos electorales, en las secciones censales donde|dónde a las últimas elecciones el independentismo la participación ha caído drásticamente así regalando la primera posición a los socialistas.
- La exconsellera Carme Forcadell, de Esquerra, ha hecho una valoración sobre esta situación que ha actuado en detrimento del independentismo: "El voto progresista se ha abstenido y han ido a votar las fuerzas conservadoras".
Por otra parte: La CUP ha desaparecido del mapa. El voto anticapitalista ha preferido otras formaciones de izquierdas o se ha quedado en casa, pero sea como sea, no han entrado en el consistorio de Barcelona, en Lleida también se ha quedado fuera y en Tarragona ha perdido los únicos dos escaños que tenía.
- En cambio, en Girona, la formación municipalista Guanyem, del ámbito de la CUP, se ha impuesto como segunda fuerza con 8 concejales, empatando con el PSC y consolidándose como la segunda fuerza.