NÚÑEZ FEIJÓO  |  GIRONA LÍDER  |  CASO RUBIALES  |  CASO NEGREIRA  |  APUÑALAMIENTO INSTITUTO  |  FEMINICIDIOS  |  ROBO SERGIO RAMOS  |  TONI SOLER  |  ESTAFA DEL 'SÍ'
En directo
EN DIRECTO
ÚLTIMA HORA

Crisis a la Selección española

Congreso de los Diputados

Crisis a la Selección española

Tiempo de lectura: 1 minuto

La RFEF ha obligado a las futbolistas convocadas por la seleccionadora Montse Tomé a asistir a la cita, aunque estas hayan renunciado hasta que no se hagan determinados cambios profundos y estructurales. La Federación ha modificado la ubicación de la convocatoria de Madrid a Oliva (País Valencià), donde se tienen que inorporar las jugadoras de los clubs catalanes. Todo, en medio de un enorme clima de tensión y con la posibilidad de que Suecia les eche una mano boicoteando el partido.

A partir de este martes los diputados y diputadas del Congreso pueden hablar con las lenguas cooficiales españolas: el catalán, el vasco y el gallego. Junqueras ha reivindicado el uso del catalán en el Congreso y ha apartado Junts del hito histórico.

21:00

Puigdemont sobre el catalán en la UE. "Eso no es suficiente y el estado español lo sabe. Sabe que tiene trabajo pendiente y que lo tiene que hacer con diligencia y sin perder tiempo. La oportunidad es ahora", ha dicho en un vídeo compartido en Twitter.

  • Puigdemont también ha agradecido al ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, que haya defendido ante los 27 argumentos que "avalan la posición de Junts".
20:30

Càsting OT. Han acabado las audiciones abiertas para aspirar a ser concursante del famoso programa 'Operación Tiunfo'.

  • Este martes, con el casting en Madrid, ha acabado el tour de 9 ciudades que ha hecho el equipo del programa para turbar las mejores voces del país.
  • Las pruebas empezaron el día 3 de julio en Barcelona, y está en la capital catalana donde ahora tendrá lugar la fase final del casting donde se seleccionarán los 18 finalistas que participarán en la Gala 0.
19:58

España propone a la Unión Europea comenzar por la inclusión del catalán como lengua oficial y luego pasar a añadir el euskera y el gallego. Sin embargo, el PNV advierte que la postura del Gobierno de no priorizar el euskera en la UE "no facilita" la investidura de Sánchez. Lo ha asegurado Aitor Esteban, portavoz del partido vasco.

19:32

Segunda denuncia por el escándalo sexual del plantel del Real Madrid. Una segunda mujer ha presentado este lunes una denuncia ante la Guardia Civil por el caso de los jugadores del plantel del Real Madrid que difundieron un vídeo sexual.

  • La segunda víctima es una chica de 18 años que figuraba inicialmente como testigo. La chica, sin embargo, ha alegado que ella tampoco dio consentimiento por la grabación ni difusión del vídeo", motivo por el cual ha acabado formalizando una denuncia por presuntos delitos contra la intimidad y la revelación de secretos.
  • Hay cuatro jugadores blancos investigados por los presuntos hechos.
19:07

Suecia se plantea boicotear el partido con España. Las jugadoras de Suecia, las próximas rivales de la selección española, estarían dispuestas a dar apoyo a las jugadoras con un posible boicot al partido que está previsto para este viernes. La internacional sueca, Filippa Angeldahl, ha lamentado la situación tan "difícil" que viven sus compañeras de profesión.

  • "Los otros países tenemos que apoyarles en la decisión que tomen. Si creen que tienen que boicotear el partido para intentar que pase alguna cosa, está claro que nosotros estaremos a su lado", ha indicado Angeldahl.
18:44

Toque de atención por la sequía. Varios ayuntamientos recibirán pronto requerimientos de la Agencia Catalana del Agua (ACA), que ha empezado a hacer toques de atención a los municipios que consumen agua en exceso, que no transmiten los datos o que las han transmitido erróneas. Más información.

18:16

Parte de las convocadas por la Selección han llegado ya a Valencia desde Madrid. La convocatoria oficial ha sido modificada y el resto de integrantes, las futbolistas de los clubs catalanes, tienen que ir a Oliva. De hecho, estas lo harán a media tarde en avión o tren, según EFE.

17:48

Lenguas cooficiales en el Congreso. Así ha sido el momento en que la cámara baja ha aprobado el uso del catalán, el gallego, el aranés y el euskera en el hemiciclo.

17:21

El juez Llarena da 10 días a Puigdemont para que le aclare si ha recurrido a la Justicia europea la decisión de otra corte comunitaria de retirarle la inmunidad y si ha pedido que se la devuelva cautelarmente. El TGUE confirmó el 5 de julio la decisión del Parlamento Europeo de levantar la inumindad al expresident y a sus exconseller Toni Comín y Clara Ponsatí.

16:54

Aitor Esteban (PNV), después de que Borja Sémper haya hablado euskera en el Congreso tras decir que el PP no lo haría para "no hacer el canelo": "Al final ha hecho el canelo, ¿no? Utiliza el euskera para defender que no hay que hablar en euskera".

16:35

Vox monta un espectáculo al Congreso. Los diputados de la extrema derecha española han abandonado el hemiciclo y han tirado los auriculares de traducción al escaño vacío del presidente en funciones de España, Pedro Sánchez, al lado de la vicepresidenta Yolanda Díaz. Este espectáculo ha sido una protesta contra el uso del catalán, el euskera y el gallego en el Congreso de los Diputados.

16:00

Catalán en el Congreso. El diputado de ERC, Gabriel Rufián, ha sido el primer diputado de la historia del Congreso en poder hacer una intervención en catalán de manera oficial: "Es un honor y un día histórico". 

  • Durante el pleno del Congreso también se han oído discursos con gallego y vasco. 
15:30

Detienen en Tarragona a los dos presuntos autores del robo violento y la muerte de un hombre en Elche. Según la Policía Nacional, los investigadores los habrían interceptado cuando se estaban desplazando con el coche de la misma víctima hacia el norte de la península para huir a través de la frontera francesa. 

15:00

El Govern aprueba un nuevo programa de subvenciones para promover las políticas de prevención de las violencias machistas en el ámbito municipal y comarcal.

  • El Departament de Igualtat i Feminismes destinará un importe total de 7,3 millones de euros para que ayuntamientos y consejos comarcales puedan desarrollar acciones que se adapten a las necesidades de cada territorio durante los años 2023 y 2024, como por ejemplo la creación y refuerzo de puntos lilas o la creación de itinerarios seguros.
14:30

Sequía. El Govern declara la situación de emergencia en el embalse Darnius Boadella (Alt Empordà), ya que se encuentra al 17% de su capacidad, y a los 12 municipios que dependen, entre ellos Figueres, que se sumarán a los 22 que dependen del acuífero del Fluvià Muga, también en el Alt Empordà, y a los dos que se abastecen del embalse de Riudecanyes (Baix Camp).

14:00

Tribunales. Tres años y medio de prisión para los cuatro ultras que agredieron a un independentista en octubre del 2017 en Barcelona.

  • Los ultras iban de la plaza Artós, al barrio de Sarrià, donde se habían concentrado otros españolistas, hasta el centro de la ciudad, en buscar "enemigos" independentistas armados con objetos contundentes y simbología franquista. 
13:30

Francia niega que tenga "miedo" a la oficialidad del catalán y apuesta para "ayudar" A España "tanto como sea posible". 

  • La secretaria de Estado del Ministerio de Asuntos Europeos de Francia, Laurence Boone, ha negado que el país tenga "miedo" a las consecuencias que la oficialidad del catalán, el vasco y el gallego pueda tener en su territorio. 
13:00

Los Mossos detienen a un hombre que cometía robos violentos en Nou Barris (Barcelona). En uno de los robos apuñaló gravemente a uno de los trabajadores del local.

12:30

Catalán en Europa. El ministro de Asuntos Europeos de Finlandia posiciona sobre la oficialidad hablando en catalán.

  • "Soy un gran amigo de la cultura catalana. Junts tenemos que defender la diversidad lingüística de la Unión Europea", ha dicho Anders Adlercreutz
12:00

Tiempo. Protecció Civil actualiza el aviso meteorológico de peligro por intensidad de lluvia en las comarcas del sur del territorio. 

11:30

La Unión Europea aplaza la decisión sobre la oficialidad del catalán, el gallego y el euskera.

11:00

El Gobierno plantea llevar a los tribunales la moratoria de 3 años que aprobará el Ayuntamiento de Badalona para aplazar la entrada en vigor de las restricciones de vehículos en las zonas de Baixes Emissions (ZBE).

  • La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha asegurado que se trata de una decisión "política" del alcalde, Xavier Garcia Albiol, y "orquestada desde el PP". 
10:30

La Generalitat ha desplegado hasta este septiembre 5.112 kilómetros de fibra óptica al conjunto de Catalunya y se ha marcado como objetivo ampliar este alcance a 150 municipios y unos 385 núcleos asociados, hasta superar los 7.000 kilómetros.

  • De esta manera, conectará el 98% de la población entre este año y el 2024. 
10:00

El catalán en Europa. El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, defenderá en la reunión con sus homólogos europeos que el catalán, el vasco y el gallego "no son lenguas minoritarias".

  • Albares ha apuntado que son lenguas que tienen "millones" de hablantes: "El catalán lo hablan más de 10 millones de personas, más que otras lenguas que ahora son oficiales", ha dicho el ministro de Exteriores. 
09:30

El catalán llega al Congreso. El Congreso de los Diputados celebra este martes una sesión histórica donde por primera vez se podrá utilizar el catalán, el vasco y el gallego sin peligro de una amonestación o expulsión por parte de la presidencia de la cámara.

  • Durante el pleno de hoy, se habilitará un sistema de traducción simultánea que, según fuentes del Congreso, empieza a funcionar con un equipo de seis intérpretes homologados y 650 auriculares que estarán a disposición de los diputados que pidan. 
  • También habrá dos pantallas gigantes que ya se encontraban al hemiciclo y que ofrecerán subtítulos.
09:17

ATENCIÓN. Un incendio de un camión ha obligado a cortar la circulación de los dos carriles de la Ronda de Dalt. Este accidente provoca más de 10 kilómetros de cola en dirección Besós.

09:00

Nuevo feminicidio en Catalunya. Los Mossos d'Esquadra han detenido a un hombre de 43 años en Tarragona con relación a la muerte de su pareja.

  • El domingo por la tarde, el teléfono de emergencias 112 recibió una llamada que alertaba de la muerte de la mujer. El análisis forense detectó signos de criminalidad en el cuerpo. 
  • En Catalunya, el número de mujeres asesinadas este año por violencia machista son 12.
08:30

Incidencia en Rodalies. La circulación de trenes de la R4 está cortada entre l'Hospitalet de Llobregat y Sant Feliu de Llobregat a consecuencia del atropello de una persona en un punto de paso no autorizado en Cornellà de Llobregat.

  • Los pasajeros se derivan hacia el Metro y el Tranvía. La línea se mantiene activa, pero con retrasos, entre Sant Vicenç de Calders y Sant Feliu de Llobregat y entre Manresa y l'Hospitalet. 
08:00

Tiempo. Mañana con el cielo sereno o poco nublado. A partir de media mañana, crecerán nubes en puntos de montaña del nordeste y al Pirineo, así como al litoral y prelitoral sur. Temperaturas más bajas.