La ACA da un toque de atención a los ayuntamientos que consumen agua en exceso

Varios ayuntamientos recibirán pronto requerimientos de la Agencia Catalana del Agua (ACA) que ha empezado a hacer toques de atención a los municipios que consumen agua en exceso, que no transmiten los datos o que los han transmitido erróneos.
¿Por qué es importante? Catalunya todavía vive una situación crítica por la sequía. Las lluvias del verano y de septiembre no han sido suficientes para poder paliar los graves efectos de la falta de agua.
- Por eso, la ACA declaró el estado de emergencia a principios de agosto a unos 22 municipios.
En detalle: El pasado día 7 de agosto acabó la moratoria de las sanciones y ya han empezado los trámites relacionados con los incumplimientos del consumo de agua en agosto.
- Los requerimientos son el paso previo a abrir expedientes sancionadores. Los requerimientos no tienen que acabar con sanción obligatoriamente.
En datos: Un total de 176 municipios de las cuencas internas superan los consumos de agua que tienen asignados.
- Además, 209 municipios no han informado del consumo de agua que han hecho en agosto. A esta lista hay que sumar los 38 municipios del acuífero Pliquaternari Tarragona y del Bajo Ter, que hasta ahora no tenían obligación de aportar datos.
- También influye en los datos que los municipios más pequeños no tienen obligación de informar mensualmente, sino cada tres meses.
¿Qué dicen? El director del ACA, Samuel Reyes, valora positivamente el sistema de publicación de datos en una web pública, donde hay acceso a la información de consumo por municipio.
- Considera que las sanciones se aplicarán si es necesario, porque sería injusto no sancionar a quien no cumple la normativa mientras otros municipios sí que la cumplen.
- Ha explicado, que en caso de que se tengan que aplicar sanciones, estas serán proporcionales al exceso de consumo, y tendrán en cuenta las dimensiones de cada consistorio.