Buch rechaza la versión de Borràs sobre su caso: "Hay testigos"

El exconseller de Interior, Miquel Buch, ha afirmado este lunes que nunca le dijo a Laura Borràs que no estaba siendo investigada por los Mossos d'Esquadra por el caso de la Institución de las Letras Catalanas como afirmó la expresidenta del Parlamento, acusada de corrupción cuando presidía la institución.
¿De dónde venimos? En el 2018, Borràs llegó a dar tres versiones diferentes de los hechos:
-
- A Ser Catalunya dijo: "Ayer estaba en el Palau de la Generalitat, al lado del conseller codo con codo y le dije que se comentaba que me estaban investigan. 'Espera, que lo miro,' me dijo él. 'No hay nada, pero hay secreto de sumario, así que no sé nada', me dijo.
- En RAC1 aseguraba que Buch le había explicado que era una cuestión judicial, mientras que en Catalunya Ràdio negó que el titular de Interior le hubiera don nato información.
- En Catalunya Ràdio negó que Buch le diera información.
¿Qué sabemos? Esta mañana al programa Café de Ideas de la 2, Buch ha asegurado que la presidenta de Junts dijo cosas que no eran ciertas.
- "Es muy grave. Tengo testigos", ha explicado el exconseller de Interior.
☕ @MiquelBuch defiende que Laura Borràs no dijo la verdad asegurando que lo entonces conseller de Interior le había dicho que no estaba investigada por los Mossos.
— Café de ideas (@cafedidees_rtve) March 13, 2023
����️ "Es muy grave. Tengo testigos".
���� https://t.co/MrTxQlnBeM
@GemmaNierga @RTVECatalunya @radio4_rne pic.twitter.com/QyFkE5uDuP
¿Qué dicen? Durante la entrevista, la periodista Gemma Nierga le ha preguntado:
- "Ella dijo una cosa que no era cierta".
- "Exacto, y hay testigos", ha contestado Buch.
Además: Preguntado si el expresidente Quim Torra le pidió que los Mossos d'Esquadra no actuaran contra los independentistas durante las protestas por la sentencia del 1-O, ha explicado que Torra no era contundente al pedirle y que lo hacía "quizás no con tanta fuerza o de una forma diferente".
- Buch ha justificado que los políticos tienen que tomar decisiones, "pero los dispositivos los gestiona un responsable policial".