Principal llega a cifras récord: de cero a 1 millón de usuarios en nueve meses
.jpg)
El medio digital Principal.cat ha registrado cifras de récord este mes de junio, superando la barrera del millón de usuarios únicos mensuales, según datos de Marfeel. Además, también se ha situado por encima de los 2,6 millones de páginas vistas.
¿Por qué es importante? Principal es el nuevo medio digital de Catalunya que nació el pasado mes de octubre. Eso significa que, con menos de un año de vida -9 meses, concretamente-, ha pasado de cero a cifras récord.
Con datos: El crecimiento intermensual desde octubre ha llegado a superar cifras del 100% en algunas ocasiones, doblando audiencia de un mes al otro. Finalmente, este mes de junio se ha llegado a los 1.041.973 usuarios únicos.
En las redes sociales, Principal cuenta con más de 170.000 seguidores. Está presente en Instagram, Facebook, Twitter y TikTok, la apuesta más reciente del medio y donde ha crecido por encima de los 60.000 seguidores en menos de cuatro meses.
¿De dónde venimos? El grupo 8TV puso en marcha el medio el pasado 1 de octubre del 2022 para abordar la actualidad con uno nuevo formao de noticias pensado para ser consumido a través del móvil.
- Principal, que está disponible en castellano y catalán, incorpora también dos verticales paralelos: uno dedicado al corazón y televisión (La Jungla) y otro sobre deportes (Fanzone).
Actualmente dirigido por Mònica Hernàndez, busca diferenciarse de los medios tradicionales y de los nativos digitales nacidos hace años. El proyecto es resultado de una reflexión basada en el hecho de que el público está cansado de consumir noticias, dedica poco tiempo y, en general, lo hace a través del móvil.
El formato Principal: El medio ofrece noticias con formato innovador, inspirado en referentes norteamericanos: noticias cortas, escritas de manera breve y directa, con un lenguaje que todo el mundo entienda y con información práctica y de servicio.
Todo ello, analizando la actualidad del día, con la mirada puesta en las últimas horas y en aquello más destacado, como las pasadas elecciones municipales o los futuros comicios del 23-J. Sin perder tampoco la sensibilidad necesaria por los contenidos que interesan a los más jóvenes.
Contexto: La irrupción de las 'fake news', el creciente desinterés por la información y el cansancio hacia la actualidad conforman la radiografía actual. Es en este contexto donde el nuevo medio quiere establecer los pilares para ofrecer una propuesta adaptada a los nuevos hábitos de consumo.