El Tribunal Supremo reclama la multa a Reguant por obviar a Vox

El Tribunal Supremo requiere el pago de la multa por la cual se condenó a la diputada de la CUP Eulàlia Reguant por no haber contestado las preguntas de Vox durante el juicio del proceso.
¿Qué dice? En un tuit, la cupaire ha denunciado la situación y ha acusado al Estado "de utilizar la extrema derecha como una herramienta más de su engranaje represivo".
- Reguant insiste en qué negarse a declarar "era un deber y tiene que ser un derecho".
1. Los poderes d el Estado utilizaron la extrema derecha como una herramienta más de su engrenatge represivo en el marco del juicio del Proceso. Negarse a contestar era un deber, y ha d ser un derecho.
— Eulàlia Reguant Cuidado|Cura (@aramateix) December 21, 2022
Hoy el TS me requiere el pago de la multa a la q me condenó para ejercer un derecho pic.twitter.com/j5SAZSOml1
De dónde venimos: Reguant estaba acusada para negarse a contestar las preguntas de la acusación popular de Vox durante el juicio del proceso, cuando compareció como testimonio en febrero de 2019.
- A principios de octubre la diputada de la CUP fue condenada a pagar una multa de 13.500 euros por estos hechos.
- La pena no incluyó la inhabilitación como diputada del Parlamento de Catalunya, tal como pedía la Fiscalía.
- La sentencia destacó que Reguant "traspasó claramente los límites de su libertad ideológica y de conciencia, y no estaba ante un ejercicio lícito de libertad de expresión".
- Reguant justificó su silencio ante las preguntas de la extrema derecha: "Si defendemos la democracia tenemos que articular la lucha antifascista porque es la base de cualquier sociedad democrática".